lunes, 23 de abril de 2012

Nadal dijo que no le apunta al Nº 1


BARCELONA -- El español Rafael Nadal aseguró que, tras proclamarse de nuevo campeón en Monte-Carlo, ante Novak Djokovic, su reto no es arrebatarle al serbio el 1º puesto del ránking mundial, sino mantener su nivel de juego en el Trofeo Conde de Godó, donde el próximo miércoles iniciará su quinta defensa del título.
"Mi reto no es ahora el número uno, sino jugar bien en Barcelona", dijo Nadal en la tradicional rueda de prensa del balear en la primera jornada del Godó, al que en los últimos años ha acudido como campeón del abierto monegasco.
Rafael Nadal
APNadal no tiene como reto el Nº 1 del ránking
Nadal ha recordado que, de hecho, esta más cerca del número tres, que ostenta el suizo Roger Federer, que del número uno mundial, y que lograr ser de nuevo el mejor, "depende de muchos factores", por lo que no hay que obsesionarse con eso.
"Mi único objetivo es ir día a día y hacerlo lo mejor posible en cada entrenamiento, en cada partido. Ahora, empieza otro torneo especial para mí, porque juego en casa, y en el que espero hacerlo bien desde el primer día y seguir sumando".
En Monte-Carlo ha acabado con su racha de derrotas ante Djokovic, quien le había superado en los últimas siete finales que habían disputado, pero él ha preferido restar importancia a este hecho.
"Es importante ganarle a Novak, pero si te soy sincero, para mí es más importante ganar Monte-Carlo. Cuando todo acabe, lo que van a quedar son los títulos, las victorias, no contra quién las conseguiste", argumentó.
A Nadal, le hace gracia quienes dicen que, con su triunfo de ayer domingo, por fin ha acabado con la hegemonía del serbio, como el Real Madrid lo hizo el sábado con el Barcelona al dejar prácticamente sentenciada la Liga al ganar en el Camp Nou.
"Djokovic no ha caído en primer ronda, acaba de perder una final y viene de ganar Australia y Miami. Está haciendo un año espectacular", ha recordado el manacorense, quien ha comparado esta situación con el equipo de Pep Guardiola.
"El Barça ha sido el mejor equipo del mundo los últimos tres años, de eso no hay ninguna duda, y será muy difícil que otro equipo vuelva a repetir lo que ha hecho este. Pero el Madrid tiene un equipazo, como demostró el sábado, y si este año gana Liga y 'Champions' habrá sido mejor que él, porque el deporte normalmente es justo", agregó.
Esta semana Rafa Nadal intentará reinar por séptima vez en Barcelona. Y hacerlo como campeón del Principado se ha convertido en una tradición. "Es cierto que afrontar el Godó habiendo ganado el torneo anterior, te da siempre un poquito más de tranquilidad y de confianza en ti, pero en ningún caso garantiza el éxito", matiza.
En las semifinales de la Copa Davis ante Estados Unidos que se disputarán en septiembre próximo prefiere no pensar: "Yo no tomo decisiones a cuatro o cinco meses vista. Veremos cómo llegamos y como va todo".
Tampoco en una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres, "porque primero hay que llegar y, además, es un torneo que se juega en hierba al mejor de tres sets y con cualquier despiste te vas a casa", ha advertido. Igualmente no se considera "nadie" para valorar las palabras del mítico ex tenista sueco Björn Borg, quien ya lo considera el mejor tenista de la historia.
"Cuando esto acabe, los especialistas serán los que decidirán en que lugar me colocan de la historia de este deporte", sentenció el seis veces campeón de Roland Garros.
Además, el Nº 2 del ránking de la ATP señaló que Djokovic "no puede estar siempre impecable". "Ha tenido una semana dura", dijo Nadal sobre el serbio, que a comienzos del torneo conoció la muerte de su abuelo Vladimir, "pero tampoco se puede estar siempre impecable. Yo también he estado así otras veces contra él. No se si lo de su abuelo le ha afectado, pero también es cierto que le pasó a comienzos de la semana, y ha llegado a la final".
"Ha jugado con altibajos, y yo muy sólido", prosiguió Nadal, "y yo, muy seguro con mi servicio, y eso cambia el partido y marca la diferencia". "Da mucha confianza volver a ganar un gran torneo como este, que es quizás mi favorito", continuó Nadal. "Para mi es una noticia increíble".
Nadal comentó que su saque había sido clave. "El servicio me ha dado muchos puntos gratis y la oportunidad para subir algunas veces a la red, y atacar con mi derecha, y eso creo que ha sido la clave", dijo el español que viaja hoy mismo hacia Barcelona, para defender el título en el Conde de Godó.
PALABRA DE REY
Djokovic comentó tras ceder ante Nadal en la final del Masters 1000 de Monte-Carlo, que había perdido una gran cantidad de energía emocional durante la semana, clave en el último partido del torneo y sobre todo ante el español.
"Perdí una gran cantidad de energía emocional esta semana", dijo Djokovic al recordar la muerte de su abuelo Vladimir. "Si quieres tener una oportunidad para vencer a Rafa en tierra, se necesita una energía extra que yo no tenía".
"Este juego es muy mental", prosiguió el actual número uno del mundo, ganador esta temporada en dos torneos, Abierto de Australia y Miami. "Puedes sentirte bien físicamente durante todo el torneo, y el último día, si algo sale mal, y no estás seguro, si tu mente no está clara, el juego se evapora. Esto es lo que me ha pasado a mí", añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario