MADRID -- El colombiano Alejandro Falla fue el único latinoamericano que ganó en su debut en la segunda jornada del Masters 1000 de Madrid, al vencer al argentino Juan Ignacio Chela. En tanto, otro colombiano, Santiago Giraldo, cayó ante el español Nicolás Almagro.
Falla impuso el ritmo en general con su zurda y, en la renovada arcilla azul de la Caja Mágica, derrotó a Chela por 6-3, 2-6 y 6-2 en este certamen que reparte una bolsa por 3.090.150 euros.
El jugador de Cali, 56º del mundo, cumple su quinta aventura en el torneo español. Siempre, excepto en su debut, en 2006, sobre cemento, llegando desde la fase previa. También ahora, cuando por primera vez ha superado el primer tramo.

Getty ImagesFalla derrotó a Chela en tres sets en Madrid
Falla, sin títulos ATP y con los cuartos de final del torneo de Auckland, donde perdió con el español David Ferrer, como mejor registro en 2012, sacó adelante el partido en una hora y 52 minutos.
Es la segunda ocasión en la que se impone al tenista argentino, 36º del ránking, y con las semifinales de Buenos Aires como mejor registro.
No se le suele dar bien a Chela el torneo de Madrid. Llegó a cuartos en 2003, cuando se disputaba aún en pista dura, y fue superado por el chileno Nicolás Massú. Después nunca sobrepasó la segunda instancia.
El argentino fue siempre a contracorriente ante Falla, que ganó con comodidad el primer parcial aunque no pudo frenar la reacción de Chela en el segundo. En el tercero, el jugador de Buenos Aires volvió a decaer y el colombiano lo aprovechó para cerrar el partido y apuntarse el triunfo.
En la segunda rueda, a Falla, procedente de la fase clasificatoria, le tocará jugar con el vencedor del partido entre el español Fernando Verdasco (15º favorito) y el uzbeko Denis Istomin.
Un rato más temprano, Almagro, 11º cabeza de serie, se sobrepuso a la pérdida del primer set para derrotar a Giraldo por 6-7 (6-8), 6-3 y 6-3, en dos horas y nueve minutos y colocarse en la segunda ronda.
Eliminado el año pasado a las primeras de cambio por el francés Jo-Wilfried Tsonga, después de alcanzar las semifinales en 2010, Almagro encontró una gran resistencia en Giraldo, que venía de la fase previa.
El jugador colombiano, entrenado por el español Francisco Clavet, tuvo que ser atendido en la pista al acabar el segundo set por un problema en el muslo derecho y en la parte derecha de la espalda, y cedió el encuentro en dos horas y nueve minutos.
Almagro se enfrentará ahora con el ganador del partido entre el español Marcel Granollers y el argentino Carlos Berlocq.
El anfitrión criticó las condiciones en las que se encuentran las pistas azules de la Caja Mágica y relató que para no resbalarse tuvo que hacer "auténticas florituras".
"Siempre he sido muy claro. Poner un Masters 1000 para preparar Roland Garros... no se puede hacer lo que se ha hecho. La pista resbala mucho. Es una superficie distinta con una superficie única en el mundo, que no va a tener más torneos en el circuito. Tan cerca de Roland Garros preferimos jugar en la tierra roja. La pista no está en las condiciones óptimas. Resbala mucho la tierra y ojalá no haya lesiones", explicó el español.
"Para agarrarme a la pista necesitaba hacer auténticas florituras. Pero Ion Tiriac y Manolo Santana (los organizadores) querían pista azul y ahí lo tenemos. Ellos, en pro del espectáculo, quieren esta pista y lo tenemos que acatar", contó Almagro.
En tanto, el ruso Mikhail Youzhny batió al local Javier Martí, invitado especial, por 6-3 y 6-2. El adversario del ganador puede ser el argentino Juan Martín del Potro, 10º candidato y campeón el domingo en Estoril, siempre y cuando derrote el martes al alemán Florian Mayer.
El español Guillermo García López terminó con la resistencia del chipriota Marcos Baghdatis. Ganó 6-4, 3-6 y 6-4 y chocará con el ganador del partido entre el italiano Fabio Fognini y el francés Gilles Simon.
El estadounidense Ryan Harrison batalló duro para doblegar al ucraniano Sergei Stakhovsky por 7-6 (7-3) y 7-6 (7-5). En la siguiente instancia se medirá con Tsonga, el cuarto preclasificado.
Además, el serbio Viktor Troicki superó al estadounidense Donald Young por 6-1, 4-6 y 6-1, a la espera del vencedor del encuentro del martes entre el brasileño Thomaz Bellucci y el francés Richard Gasquet (14º, finalista en Estoril).
El local que se marchó rápido fue Juan Carlos Ferrero, quien ganó Roland Garros en 2003 y hasta se ubicó Nº 1 del ránking en ese año, al perder con el ruso Igor Andreev por 6-4 y 7-6 (7-4).
En la segunda ronda, Andreev jugará con el ganador del partido del martes entre el alemán Philipp Kohlschreiber, campeón en Munich, y el francés Gael Monfils (12º).
No hay comentarios:
Publicar un comentario